Contencioso Administrativo
El área del Derecho Contencioso Administrativo es aquella especialidad del derecho que procura que tu ayuntamiento, aquella administración a la que tu pertenezcas tanto si eres funcionario o no, o como mero ciudadano y tienes relación con aquel organismo público, sea administración local, autonómica o del Estado central, que hace regular que la actuación de toda esta administración sea conforme a la legalidad.
En otras palabras, procuramos que aquel ciudadano funcionario o no, no se quede indefenso si la Administración ha actuado en contra del sometimiento a la ley y al derecho.
En particular, y dentro de esta especialidad, en este despacho tratamos el problema del ciudadano, funcionario o no, en dos fases:
- Ante la Administración (ayuntamientos, cualquier consejería autonómica, o cualquier órgano del Estado, u órgano perteneciente al Estado como la D.G.T, Hacienda etc.)
- Ante los tribunales de justicia del orden contencioso administrativo, para el caso de que la vía primera no haya solucionado el conflicto.
Y ¿Qué materias tratamos ante cualquier administración local, autonómica o central?
Todo tipo de conflictos que el ciudadano tenga con la administración, desde cualquier mera petición, hasta sanciones, subvenciones, devolución de subvenciones, infracciones, etc.
Y, ante los Tribunales Judiciales del orden contencioso administrativo: ¿Qué materia tratamos?
Si eres funcionario: reclamación de haberes en cualquier concepto ¿Te adeudan salario? ¿Te adeudan horas extraordinarias? ¿Te adeudan trienios? Si tienes cualquier problema en tu calidad de funcionario con respecto a tu trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Asesoramos y trabajamos para cualquier sindicato de funcionarios.
- Cualquier responsabilidad patrimonial de la administración. ¿Has sufrido algún daño que no tuvieras el deber de soportar por un negligente actuar de cualquier organismo del estado, local o autónomo que te haya causado un perjuicio y puede convertirse en una posible indemnización a tu favor? No dudes en contactar con nosotros.
- Daños que te hayan ocasionado a ti o a tu familia la pandemia del Covid-19 y del que pudiera ser responsable la administración sanitaria.
- Responsabilidad de la administración en daños causados a tus inmuebles.
- Reclamaciones de cantidad que te adeude cualquier administración, local, central y autonómica por ayudas, subvenciones, etc
- Recursos contra resultados de concursos oposición y contra convocatorias de oposiciones.
- Reclamaciones contra cualquier expediente sancionador. ¿Te ha sancionado la administración local, central o autonómica con la imposición de alguna sanción, caza, pesca, medio ambiente? Te recurrimos dicho expediente sancionador.
- Expropiaciones forzosas. Te ayudamos a tramitar cualquier expediente relacionado con el hecho de que cualquier tipo de administración te haya expropiado.
- Recursos administrativos en materia tributaria ante el Tribunal Económico Administrativo y ante los tribunales. ¿Te ha sancionado Hacienda? Estudiamos y analizamos tu asunto. Hemos tenido éxito en numerosos recursos ante el Tribunal Económico Administrativo.
- Problemas con contratos con la Administración Pública y su adjudicación.
Todo depende de las condiciones en las que se haya producido el efecto caída-lesiones. Los Tribunales de justicia han evolucionado en el sentido de ir manteniendo que un ayuntamiento no puede convertirse en una compañía de seguros global que ampare toda una ciudadanía. Si ello fuera así, cualquier caída por el levantamiento de cualquier baldosa estaría sometida a una indemnización y eso hoy día ha ido evolucionando a que la cuestión no nos debe llegar a esta conclusión. No es lo mismo que una baldosa esté con milímetros levantada de un acerado y se tropiece y se caiga al suelo, que el hecho de que haya un hueco completo por un registro de cualquier servicio del Ayuntamiento sobre el que se esté trabajando, dicho hueco no esté vallado ni protegido. Este segundo caso sería mucho mas claro e indemnizable. Por tanto el elemento esencial es que el nexo causal entre el daño y la causa del mismo no tengas porqué soportarlo.
1ª consulta por email gratuita
Utiliza nuestro formulario o escríbenos a:
info@abogadoslomena.com